martes, 29 de noviembre de 2011

El Hombre del Traje Gris

Una novela de Sloan Wilson que cuenta la rutinaria y anodina vida de Tom Rath, un veterano de la II Guerra Mundial que no encuentra su lugar en el mundo. Descendiente de una familia rica venida a menos, Tom responde al estereotipo de padre de familia americano de los años sesenta. El libro cuenta las preocupaciones típicas de una familia con tres niños: la ambición por tener una vivienda mejor, por progresar en el trabajo, la preocupación por el dinero y la forma de pagar las facturas, el deseo de adquirir un nuevo vehículo…

Sin duda será el dinero lo que moverá, al menos durante gran parte de la novela, los intereses de unos y otros, se convertirá en el punto de unión de las diversas vidas que se entrelazan a lo largo de la historia. A veces unos tendrán demasiado, como el jefe de Tom en la Union Broadcasting Corporation; otras no se preocuparán de él, como la hija del jefe; otros lo gastarán y se arruinarán tan solo por seguir aparentando, como la abuela de Tom y otros serán capaces de falsificar documentos para obtener lo poco que queda, como el sirviente de la casa.

Dentro de toda esta maraña de intereses se encuentra inmerso Tom, cuya rutinaria vida parece complacerle hasta que una serie de acontecimientos le hacen sincerarse consigo mismo y con los demás. La verdad y la honestidad de este hombre pondrán el contrapunto a la frialdad matemática de los intereses monetarios. Será su esposa Betsy, una cumplidora ama de casa siempre perfecta, la que le inste a desarrollar interés por su nuevo trabajo y a ser sincero con su jefe. Esta sinceridad, que tan buenos frutos da a Tom en el trabajo, será extrapolada no solo a su matrimonio sino también a sí mismo. Su encuentro con Gardella, un antiguo compañero de batallón, supondrá un antes y un después en su vida. Recordará a María, a Mahoney y todo lo que sucedió en aquel oscuro periodo lleno de aviones, saltos y paracaídas que había quedado relegado a un rincón de su memoria.

Sin duda, un libro cargado de sinceridad y honestidad que nos invita a salir de los cánones marcados, a no ser como el resto de “hombres de traje gris”, a buscar nuestros propios intereses, salir de nuestra rutina y liberarnos, aceptándonos tal y como somos.

-A.

viernes, 21 de octubre de 2011

Bioderma sebium pore refiner

¡Hola a todos y a todas!

Hace tiempo que no colgaba ningún post, pero os traigo un producto que espero que haga que os olvidéis de mi pequeña falta :)

La cremita que os traigo hoy es de la marca Bioderma, bastante conocida en Francia y muy recomendada por dermatólogos, y es el Sebium pore refiner. Antes de nada quiero decir como conocí esta crema, y es que llevo ya bastante tiempo leyendo a esta chica, maquilladora profesional que además da muy buenos consejos sobre cuidado facial. Si queréis leerla tiene una página web propia y un canal de vídeos en youtube. Ahora sí vamos a meternos de lleno en el análisis de esta crema.

 No es que me haya reducido los poros de manera asombrosa, sigo teniendo los mismos poros, aunque si que han reducido mínimamente su diámetro pero tampoco nada del otro mundo. Lo que sí he notado es que han desaparecido, y cuando digo desaparecido es que ya no hay ni un sólo brillo en la toda la zona T, por lo que controla perfectamente el exceso de sebo; algo que a las pieles mixtas o grasas nos viene de rechupete. Otro punto a favor es que deja la piel muy suave tras su aplicación, además deja una sensación muy agradable de piel fresca. Esta crema se aplica antes de daros vuestra crema hidratante habitual, en aquellas zonas en las que normalmente tenéis más brillos, yo personalmente me la aplico en la nariz y las mejillas, ya que por suerte no tengo brillos en la frente.

En pocas palabras si tenéis la piel mixta o grasa y os preocupan los brillos yo creo que es una muy buena adquisición, tanto para chicos como para chicas, aunque el precio echa algo para atrás ya que son unos 20 €, aunque por lo que ofrece creo que es un buen producto.




Hasta aquí la nueva entrada, espero que os haya gustado y no me guardéis rencor por no publicar de forma incesante :)
-G.

lunes, 10 de octubre de 2011

Presentación Oficial

Ya iba siendo hora de que conocierais al equipo que está detrás de este blog, así que hoy hemos decidido enseñaros unas fotos de una de nuestras últimas salidas nocturnas.
Casualidades de la vida Gonzalo y yo elegimos los mismos tonos de colores para nuestros conjuntos y nos hizo tanta gracia que decidimos echarnos un par de fotos y así hacer nuestra presentación oficial en el blog.


Como podeís apreciar llevamos el mismo tono de morado; él en su jersey y yo en las flores de mi vestido.


Aquí teneís una foto en la que se ven mejor nuestros outfits; nosotros como siempre haciendo el tonto.





Después Gonza se quitó el jersey y voilá,también habiamos utilizado el blanco como base de nuestros conjuntos.




Esperamos que os hayan gustado las fotos y, os prometemos, que no serán las últimas!


Gonzalo: Camiseta y vaqueros de Calvin Klein Jeans , jersey de Carolina Herrera y cinturón de Massimo Dutti
Alba: Vestido de Zara S/S 2011 y pulseras regalo de mi abuela y mi amiga Maite. 

jueves, 22 de septiembre de 2011

Repaso express por la historia del peinado.

Hoy, y gracias a esto del twitter, he descubierto un fantástico vídeo que repasa la historia del peinado desde sus inicios en la prehistoria hasta la actualidad en tan solo ¡cuatro minutos! ¿Increíble verdad?


He decidido compartirlo con todos vosotros para que lo disfrutéis y, tal vez, os sirva de inspiración.


Ver vídeo aquí.

Fotograma del vídeo mostrándonos el peinado griego



¿Cuál es vuestra época favorita?
La mía sin duda los años 20! Las ondas al agua me chiflan!

Alba
OLS

jueves, 8 de septiembre de 2011

Charlize, Dior y las grandes Divas

¿Qué me dirías si te digo que Charlize Theron acaba de protagonizar un anuncio junto a Marilyn Monroe, Grace Kelly y Marlene Dietrich? Posiblemente muchos de vosotros penséis que me he vuelto loca, que eso es totalmente imposible. ¡Pues no! Y todo gracias a la Maison Dior y su nuevo spot de la "archiconocida" fragancia J'adore. Está rodado en un entorno inmejorable: la "Galerie des Glaces" del Château de Versailles.
El backstage de un desfile, al que Charlize llega tarde, servirá de excusa perfecta para este apasionante encuentro. ¡No te lo pierdas! Haz click aquí.

Galerie des Glaces



Sin duda a nosotros nos ha encantado.

jueves, 1 de septiembre de 2011

¡Y yo con estos pelos!

La de veces que habrás lanzado esta exclamación frente al espejo, y más ahora después del verano en el que nuestro pelo sufre las agresiones del sol, el cloro y la sal del mar... Con este post hoy queremos ayudarte a potenciar el efecto de tu champú y mascarilla de una forma fácil, sencilla y, sobre todo, barata ;)

El primer consejo tiene que ver con la temperatura del agua. Durante todo el proceso de lavado, es decir mientras te mojas el pelo o aclaras el champú, el agua tiene que estar caliente puesto que el calor abre los poros del cuello cabelludo y los cabellos con lo que conseguimos que los productos que apliquemos penetren más en profundidad. Por otro lado, el último aclarado tiene que ser con agua fría, con lo que se consigue el efecto contrario, es decir, cerrar los poros; así las propiedades del producto aplicado quedan en el interior de nuestro cabello.


Otro consejo a tener en cuenta viene a la hora de aplicar la mascarilla. Primero debemos calentar una toalla y, tras aplicarnos la mascarilla, envolver el pelo en la toalla caliente durante 5-10 minutos. Con esto conseguimos un "efecto sauna" parecido al que conseguimos con el agua caliente.



Con todos estos consejos conseguirás maximizar el efecto de tus productos y, además, ahorrar puesto que con la misma aplicación de siempre conseguirás un efecto mucho mayor y duradero.

¡Probadlo y contadnos vuestra experiencia!
ourlittleshowroom@gmail.com

martes, 30 de agosto de 2011

Tom Ford

¡Hola a todos!

Hoy os traemos a la segunda celebrity mensual, el conocido diseñador Tom Ford. En los últimos años el nombre de este creador se ido haciendo cada vez más y más conocido debido a muchas razones, entre ellas cabe destacar su trabajo en la casa Gucci, la apertura de su propia firma en la que destacan sus impolutos trajes para hombre o su éxito como director de cine. 

Tom Ford
Primeros pasos
Thomas Carlyle Ford nace el 27 de agosto de 1961 en Austin, capital del Estado de Texas, aunque pasó gran parte de su vida en Santa Fe (Nuevo México); hasta que se mudó a Nueva York para estudiar Historia del Arte en la New York University. Sin embargo no duró mucho entre columnas, frescos y obras de los grandes maestros, ya que abandonó sus estudios al año siguiente; para comenzar a ser actor en comerciales de televisión llegando a aparecer en doce anuncios de forma simultánea. 

Esta pasión hace que no dude en salir de territorio americano, para terminar aterrizando en París, donde se dedicará en cuerpo y alma a estudiar y conocer todos los entresijos del mundo del diseño y de las pasarelas, trabajando en la firma Chloé. Su estancia en París no será muy larga, ya que deja la capital francesa para trasladarse a otro de los grandes focos de la moda en Europa, Milán. Sin duda esta ciudad era el destino ideal para un joven modisto, rebosante de creatividad y ganas de trabajar, ya que en Milán nos encontramos con los cuartales generales de casi todas las grandes firmas de moda italianas. Sin embargo gracias a Tom Ford una de estas grandes casas volverá a brillar con el esplendor que tuvo en sus mejores años.

Tom Ford, con la imágen de "nuevo dandy" que
muestra en gran parte de su línea masculina.
El salvador de Gucci
Gucci será la firma para la cual comenzará a trabajar en 1990, comenzando así a labrarse un hueco en el mundo de la moda. Gucci no pasaba por su mejor momento en la década de los noventa. La firma tenía graves problemas internos, lo que provocaba que los propietarios no prestaran especial atención a la imagen que Gucci daba al gran público,  la de una marca trasnochada, algo que que no podía permitirse una firma de gran lujo como hoy es Gucci.  Pero llegó Tom, iniciándose como diseñador de moda femenina de la casa italiana. En menos de un lustro el diseñador había conseguido ascender hasta convertirse en director creativo de Gucci, decidiendo no sólo el diseño de las prendas, ya que Tom Ford comenzará a decidir también se encarga de diseñar todos los complementos y los perfumes de la compañía; así como las campañas publicitarias de la misma. En una de estas campañas publicitarias podemos encontrar la resurrección de Gucci en el mundo del lujo, ya que Ford se encargó de darle un lavado de cara a Gucci creando una campaña publicitaria moderna y actual, de a cuerdo a los nuevos vientos que soplaban en la casa italiana.

El nuevo éxito económico de Gucci, permitió que esta adquiriera gran parte de la firma del diseñador francés Yves Saint Laurent. Esta absorción provocó que una de las agujas más conocidas de Europa quedara relegada a un segundo plano, ya que las labores de diseño las terminó ocupando un joven (y para el gran creador, inexperto) Tom Ford. Al principio la relación entre Saint Laurent y Ford fue cordial, de compañeros, pero esto fue cambiando poco a poco; mostrando la gran rivalidad que sentía Saint Laurent respecto del joven creador que había "usurpado" su puesto en su propia firma. Esta rivalidad se terminó haciendo física en una serie de misivas escritas del puño y letra del propio Saint Laurent, en la que este le dedicaba duras palabras a Ford : "En trece minutos has destrozado cuarenta años de carrera". Duras palabras como estas fueron aumentaron la ya de por sí estresante vida de Tom Ford, que terminó abandonando la casa Gucci para crear su propio sello de moda en el año 2004.


El nuevo camino de un triunfador.
Así Tom Ford inicia su camino en solitario en el año 2004, dedicándose a crear colecciones de impecables diseños y ricos materiales, convirtiéndose por tanto en una firma de alto lujo que rivaliza hoy con la que fue la casa que le vio nacer. Pero su éxito no termina en el mundo de la moda, ya que Ford parece ser un nuevo Rey Midas. La crítica ha alabado no sólo su trabajo en la moda, si no también detrás de las cámaras, y es que el diseñador también ha dirigido su propia película "A single man" ( "Un hombre soltero") protagonizada por el ganador de un Oscar, Colin Firth, Juliane Moore y con la aparición estelar de su modelo favorito; el español Jon Kortajarena. Tanto los actores como el director recibieron un gran número de reconocimientos por el éxito del film, en el que se trata la crisis por la que pasa un profesor de literatura al perder a su pareja en un accidente.

A sus cincuenta años el camino que todavía le queda por recorrer al brillante diseñador parece cada vez más brillante y exitoso, y podemos augurarle un sinnúmero de reconocimientos.






jueves, 11 de agosto de 2011

Louboutin vs. YSL

Hoy hemos conocido la sentencia que pone fin (de momento) a una de las últimas denuncias de plagio más sonadas. Y es que todo comenzó cuando YSL sacó al mercado su última colección de zapatos, en los que, en algunos modelos como el Tribute o el Woodstoock, la suela era de color rojo; característica típica de los zapatos diseñados por Christian Louboutin desde 1992.
 El cabreo y la consiguiente demanda (exigiendo una compensación de 1 millón de dólares) por parte del famoso zapatero no se hizo esperar.


Hoy un juez de Manhattan ha acabado con la intriga dando la razón a los abogados de YSL cuya defensa se basaba en que "no se puede tener el monopolio sobre un color que han usado desde el rey Luis XVI de Francia hasta Dorothy en El Mago de Oz". Por su parte los abogados de Louboutin acreditaron numerosas pruebas demostrando la plena identificación de los zapatos a través de su suela roja; ¡llegó incluso a oirse la canción "Louboutins" de Jennifer López!(Ver vídeo aquí) Aunque por lo que se ve no sirvió de mucho.


El zapatero de las celebrities Christian Louboutin con una de sus creaciones



Y a vosotros, ¿quién os parece que tiene la razón?

miércoles, 10 de agosto de 2011

Belleza en tu cocina

El peeling siempre es una buena manera de exfoliar el cutis, de remover esas células muertas y otras imperfecciones que aparecen en su superficie. Pero no siempre tenemos tiempo o dinero para ir al Spa o a nuestra esteticien de confianza, por eso hoy te ofrecemos una alternativa sencilla y eficaz:  una mascarilla de yogurt y sal marina. Tan solo tienes que mezclar en un cuenco 2 cucharadas de yogurt natural con 1 de sal y remover. Una vez mezclado solo tenemos que aplicarla en cara y cuello con suaves movimientos circulares. Después la dejaremos actuar durante 10 minutos y la aclararemos con agua tibia. Con la sal obtendremos ese efecto peeling tan deseado y con el yogurt una sensación de frescor e hidratación inigualable en la piel. 

Si os acordaís, en otra de nuestras últimas entradas también os contamos otro ejemplo de mascarilla efecto "peeling", aunque el efecto buscado sea el mismo hay diferencias entre ambas y es que esta última es más recomendable para pieles sensibles puesto que, al dejarla en la cara después de realizar el masaje exfoliante, conseguimos que el yogurt calme e hidrate nuestra piel.

¡Probadlo!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Primark y su política de probadores

Ayer Lunes me fui de rebajas y, aunque hize muy buenas compras (os las enseñaré, lo prometo)  volví un poco indignada con los de Primark... No es que no encontrase nada de lo que quería o que las rebajas fueran inexistentes (al contrario) lo que me enfadaron fueron los probadores. Ya había estado con anterioridad en  Primark pero nunca me había probado nada, casi siempre me había comprado bolsos o complementos. Pero ayer una servidora se cargó una montaña de ropa al hombro y se dirigió presta a los probadores rezando para que todo lo que me habia gustado me quedase bien. En estas que la encargada de los probadores me dice que solo puedo entrar con 6 prendas, que el resto me las guarda ella para que me las pruebe luego. Hasta aquí todo normal. La tonta había sido yo que, obnubilada por todo lo que llevaba encima, había olvidado que en ningún probador se puede entrar con más de 6 prendas. Lo que realmente me indignó es lo que viene después. Eligo las 6 primeras prendas, cojo la mano de mi novio para que me acompañe a los probadores cuando (¡sorpresa!) la tía me dice que mi novio NO puede entrar al probador de chicas. ¿Perdona? ¿Me lo dices en serio? ¡Si lo sé me vengo a comprar sola! Me voy de compras con mi novio para que me aconseje y resulta que no puede entrar al probador a mirar si me queda bien el vestido o no? Claro, pero las que iban con sus mamis si que podían entrar juntas o las 5 niñas que entraban juntas al mismo probador para echarse fotos... ¡Que guay!¡Ellas sí y mi novio no!

Con esto no quiero ni mucho menos criticar a la gente que se va de compras con su madre o las amigas, al contrario. Yo soy la primera que adora irse de compras tanto con su madre como con sus amigas. Lo que critico es esa separación de sexos en los probadores como si fuesen los baños de un bar. Entiendo que no dejen entrar a dos personas al mismo probador pero que no lo dejen ni entrar al pasillo... ¡Ni que fuera un perro! ¿A dónde vamos a ir a parar? Queremos igualdad y resulta que obtenemos lo contrario...

Parodia de los probadores de Primark; lo que sí es real es que a la izq van las mujeres y a la drcha los hombres


Ya sabeis chic@s, si vais a Primark más os vale que lo hagaís con una persona de vuestro mismo sexo, sino olvidaos de los consejos...

Y vosotr@s, ¿qué opinaís de esta separación de probadores? ¿estaís a favor o en contra?

viernes, 22 de julio de 2011

Belleza en tu cocina II

Hola a tod@s


¡Perdonadnos por nuestra pequeña escapada de ayer! Cómo intento para solucionarlo os traemos hoy una receta muy sencilla para que podáis fabricar vuestro propio exfoliante


Es muy sencillo, sólo necesitas limones y sal marina. Este exfoliante se fabrica juntando unas DOS gotas del jugo de un limón para que no sea muy abrasivo, con algo de sal. Podéis optar por dejar la mezcla en el rostro unos cinco segundos para que actué también cómo una mascarilla. Este exfoliante os dejará una piel muy fresca gracias a la acción de la vitamina C que se encuentra en el zumo del limón, y los gránulos de la sal actuarán de la misma forma que los granitos que contiene cualquier crema exfoliante, para las cuales esta receta es una alternativa barata y muy eficaz. 


Si tenéis la piel sensible, siempre podéis utilizar azúcar en lugar de sal. 


!Espero que os haya gustado y os sea útil!


Un saludo
Gonzalo

miércoles, 20 de julio de 2011

La celebrity del mes

Hoy damos inicio a una nueva sección en OLS : La celebrity del mes. En esta sección os mostraremos lo más granado del panorama famosil, tanto nacional como internacional. Por supuesto y debido a que los contenidos de OLS están dirigidos tanto a hombres como a mujeres, os traeremos celebrities masculinas y femeninas. Y tranquilos los nostálgicos, también se pasearan por nuestras páginas las estrellas del ayer.

Hoy empezamos con Grace Kelly. Esta gran actriz es conocida mundialmente no sólo por su corta pero exitosa carrera, sino también por su vida personal. Por ello podemos decir que esta elección no es casual, teniendo en cuenta que hace poco el nombre de Grace Kelly ha vuelto a saltar de nuevo a la palestra social con la boda de Alberto de Mónaco; el príncipe heredero del pequeño país europeo, y por ello que mejor que empezar con esta antigua estrella del celuloide para dar inicio a nuestro particular "paseo de la fama"

Grace Patricia Kelly nace en la ciudad de Filadelfia, el doce de noviembre de 1929. De ascendencia irlandesa, su familia se opuso desde un principio a su sueño de convertirse en actriz. Sin embargo como toda gran estrella Grace no se rindió y persiguió su sueño hasta llegar a Nueva York, donde comenzó a trabajar como modelo. Esto no debería extrañar a nadie dado la gran belleza de esta mujer, que ya se dejo notar en su primera película, Catorce horas; en la que apareció cuando sólo contaba con veintidós años.  

Su rostro se hizo reconocido desde un primer momento, convirtiéndose en la musa de Alfred Hitchcock, director gracias al cual consiguió llegar hasta su futuro marido, Rainiero Grimaldi; futuro monarca del principado de Mónaco. Además del amor también consiguió el Oscar como mejor actriz protagonista gracias al film La angustia de vivir


Aquí tenemos la historia que todos conocemos de Grace Kelly, la vida de una estrella bañada por la luz dorada de los focos, siempre con una sonrisa tras la cual se podían ocultar oscuros secretos; y es que Grace siempre siguió a pies juntillas el consejo de su madre, aquel que siempre le repetía, "ser el triunfo de las apariencias sobre la realidad". Y que mejor máscara que una sonrisa, unos ojos bonitos, una dama con clase suficiente para reinar en un país. Esto es lo que era Grace Kelly, una mujer inteligente y calculadora, que supo como jugar sus cartas en todo momento. Sabía con quien debía relacionarse para poder obtener sus objetivos, manejaba amistades, amantes como si fuesen meras marionetas para obtener un fin mayor. Muchos hablaron de la relación de la estrella con Hitchcock, ¿era sólo amistad? ¿el genio se obsesionó con su musa, o más bien la musa amó al genio? Sin duda estas preguntas nunca serán del todo respondidas ya que ambos protagonistas nos faltan. Sin embargo la pasión que destapo la joven Grace con el director es claramente obvia debido al gran parecido que tuvieron otra actrices que protagonizaron algunos films de Hitchcock. Un ejemplo lo encontramos en la protagonista de Los pájaros, Tippi Hedren. 

Tippi Hedren
Grace Kelly

Así poco a poco Grace fue subiendo a través de la escalinata de la fama, saliendo de un foso en el que se retorcían fulanas con aspiraciones a actriz y chulos que deseaban ser reflejos de Cary Grant. Kelly había aprendido a sobrevivir en entornos hostiles, sabía manejar a todo aquel que se cruzara en su camino, aprendiendo como usar las armas
de sus competidoras. Poco o nada tenía que ver la verdadera Grace Kelly con la imagen que daba de ella misma al resto del mundo.

Este triunfo de las apariencias se puede utilizar también en lo relacionado con su matrimonio con Rainiero III de Mónaco. No todo fue amor en un principio. Su Alteza Serenísima la Princesa Gracia no fue aceptada por completo por el pueblo monegasco, aceptación que comenzó a llegar con su primer hijo, de la misma forma que a partir de dicho nacimiento comenzó a sentir algo cercano al amor por su marido. Este primer hijo, fue la princesa Carolina, a la cual le siguió el actual rey monegasco y la tercera fue Estefanía Grimaldi. 

Poco a poco la princesa  había conseguido hacerse un hueco en el corazón de su pueblo, de la misma forma que su marido había conseguido por fin el amor de la reina del celuloide. Sin embargo este cuento de hadas terminó abruptamente, un trece de septiembre de 1982, fecha en la cual la princesa Gracia murió en un accidente automovilístico en el que le acompañaba su hija Estefanía. Se dijeron muchas cosas de este accidente, nunca se sabrá si fue la adicción al alcohol de Grace, o si fue porque la que realmente conducía era Estefanía, todas estas preguntas quedarán sin responder, como muchas otras en la vida de esta misteriosa mujer.

Sin embargo la actriz era distinta a todas las demás, ella tenía un magnetismo especial, una elegancia única y delicada que gustaba a propios y extraños. Esta elegancia favoreció a Mónaco, que comenzó a ser uno de los principales destinos para los estadounidenses, ya que Grace había conseguido modernizar y ensalzar de nuevo la imagen del principado europeo. Su sutil elegancia la convirtió en un icono del séptimo arte y de la moda, en la que se atrevió a mezclar lo clásico y lo contemporáneo, para ella no existían barreras.

Una de las principales creadoras del estilo lady, su look siempre estaba aderezado por complementos únicos, desde grandes gafas de sol, pamelas, guantes blancos o el Kelly de Hermès, un bolso inspirado en su elegancia y saber estar; que tanto admiraron al mundo. Sus faldas tres cuartos, de talle alto y ajustadas a la cintura; se convirtieron en un icono de los cincuenta, un look que no tardaron en copiar todas las amas de casa que querían ser las reinas de su hogar que al igual que la princesa Gracia, estaban obsesionadas por las apariencias. Otro de sus complementos estrella fueron los pañuelos de carré de seda con diferentes motivos. Creó un estilo atemporal que siempre será sinónimo de elegancia. Este estilo se lo debe entre muchos otros no solo a Hermès, sino también al mayor diseñador español de todos los tiempos, Cristóbal Balenciaga; además de diseñadores como Christian Dior, Yves Saint Laurent y Givenchy. Otro de sus grandes apoyos en la moda fue Helen Rose, diseñadora de la Metro-Goldwyn-Mayer. Esta diseñadora creó para ella su vestido de novia, entre otros muchos diseños que la actriz llevó en films como Alta sociedad. Entre todos ellos consiguieron crear ese New Look que haría famosa a la reina monegasca.

Grace Kelly en High Society
Grace Kelly es uno de los grandes mitos de la pantalla, así como de la cultura popular. Su elegancia sutil y femenina, acompañadas de una evidente belleza, esta mezcla de atributos crearon la imagen que todos tenemos de ella hoy en día, el de una estrella amada por todo un pueblo ensimismado por la gracia de su reina. Grace Kelly era una perfecta dama, capaz de ocultar tras una sonrisa encantadora la manipulación de la que había hecho uso a lo largo de su carrera, de esconder un matrimonio sin amor tras su elegancia innata. Su encanto hizo que todo esto pasase desapercibido para el resto del mundo, posiblemente este encanto y magnetismo es lo que se echa en falta en Charlene Wittstock. La nueva reina de Mónaco sabe que sobre sus hombros descansa el peso de la herencia del glamour dejada por Grace Kelly, y tras esa sonrisa tímida de Charlene durante su boda; no podemos dejar de preguntarnos : ¿es realmente feliz?.

¿Vosotros que pensáis, es Charlene Wittstock la digna sucesora de la princesa Gracia?

Un saludo
Gonzalo










martes, 19 de julio de 2011

SEMANA DE LA ALTA COSTURA DE PARÍS III

Continuamos con nuestra serie de comentarios sobre los desfiles vistos en la Semana de la Alta Costura de París.

Hoy analizaremos el desfile de la Casa Dior, un desfile controvertido no del gusto de todos, en el que se notaba la falta de su diseñador John Galliano, que fue despedido tral publicarse unos videos en los que se le veía con alguna copa de más lanzando comentarios antisemitas.

Se trata de un desfile muy ecléctico con una gran mezcla de colores, estampados y texturas en el que muchos han querido ver un intento de emular la originalidad del gibraltareño que, según la mayoría, se ha quedado en nada.
Chaqueta en tonos tierra que recuerda
al papel pinocho
En esta falda podemos apreciar
la arriesgada mezcla de estampados
Mezcla de tonos nude y colores fuertes
Destacan los vestidos túnica de aires hippies setenteros y locos estampados geométricos.




Los vestidos de noche, con voluminosas faldas compuestas por capas y capas de tela, cerraron el desfile.




Como detalles podemos destacar los tocados, tacones y collares de aires geométricos además del maquillaje que lucieron las modelos. 



Original maquillaje con pailletes
Tocado con forma de cubo y
sombras que no son sino pegatinas

Aunque nosotros nos quedamos sin duda con este tocado en forma de luna enmarcando la cara de la modelo. Estoy de acuerdo en que no es nada ponible pero recordemos que en un desfile de alta costura hay que dejar volar la imaginación ;)

Y a vosotr@s, ¿qué os parece este último desfile de la Casa Dior? ¿Se nota la falta de Galliano?

lunes, 18 de julio de 2011

SEMANA DE LA ALTA COSTURA DE PARIS II

Lo prometido es deuda y aquí va la segunda parte de la entrada sobre la Semana de la Alta Costura en París.

El primero en pasar por nuestro análisis es Armani Privé. En esta colección nuestro italiano Giorgio Armani mira más que nunca a Japón a través de coloridos estampados florales, vestidos y abrigos inspirados en kimonos y fantásticos tocados que hacían de las modelos autenticas geishas.




Esta ha sido una de las colecciones más laureadas del diseñador después de vestir a Charlene Wittstock en su boda con Alberto de Mónaco. Armani ha sabido mantener su línea sencilla y refinada a través de los cortes en líneas puras y una excelente combinación de tejidos.





Como detalles podemos destacar los tocados -puro origami japones-, los cinturones marcando la silueta de las modelos y y las carteras de mano o clutch, auténticas joyas.




Todo un homenage al país nipón tras el terremoto sufrido en marzo de este mismo año. Sin duda un detalle muy loable por parte de este gran diseñador.

Y a vosotr@s, ¿qué os parece su última colección?

sábado, 16 de julio de 2011

Belleza en tu cocina

¿Cansado del pelo seco? ¿harta de esas anti-estéticas puntas abiertas? Tienes un aliado en tu propia cocina contra estos problemas. Antes de ducharte o lavarte el pelo, aplícate un poco de aceite de oliva (sí, aceite de oliva) en las puntas; si tienes el pelo largo en medios y puntas. Déjalo actuar diez minutos y aclárate bien, funcionará como la mejor mascarilla.

Y un consejo, en su aplicación calienta el aceite frotándolo suavemente con las manos, penetrará mucho mejor en tú cabello.

viernes, 15 de julio de 2011

El poder del colágeno

Hola a tod@s

Isabel Preysler
Esta nueva entrada de belleza va destinada a comentar mi experiencia con la crema Xhekpon. Esta crema promete borrar los signos del tiempo en nuestra piel, o bien como en mi caso prevenirlos para un futuro. Para ello cuenta con un alto contenido de colágeno, combinado con Aloe Vera, el eterno amigo de la cosmética.

Hace unos años esta crema no era muy conocida por el gran público, pero todo a raíz de una curiosa anécdota todo cambio; y es que Isabel Preysler tiraba un pequeño objeto a una papelera a su salida de un aeropuerto, y los paparazzi, siempre tan curiosos; no pudieron evitar la tentación de ver que había tirado. Y sorpresa, el objeto misterioso del que    se había desecho era un tubo vacío de esta crema.

Dejando de lado los extremos a los que llegaron aquellos que curiosearon entre desechos, este pequeño descubrimiento fue una grata sorpresa para todos aquellos que se preocupan por la salud y el buen aspecto de su piel. Y es que Xhekpon es una de las cremas con un mayor porcentaje de colágeno en el mercado, a un muy bajo precio todo hay que decirlo.

Además de su efecto anti-aging, tiene también un gran poder calmante en las pieles irritadas, y de recuperación de los tejidos en casos de marcas de acné u otras lesiones externas.

Xhekpon con su característico tubo blanco y rosa.
Yo conocí esta crema gracias al blog de Eugenia Silva, y siempre me alegraré de haber visitado el blog de una de nuestras tops más internacionales. En base a mi experiencia con la crema Xhekpon, puedo decir que cumple a rajatabla todo lo que cumple respecto a cuidado cutáneo. Me la aplico por las noches o bien cuando se que no voy a salir de casa de forma inmediata, debido fundamentalmente a que no tiene protección solar y al efecto film (de nuevo) que permanece durante unos instantes tras aplicar la crema.

Otra de los características que tiene tras la aplicación, es su olor. La crema tiene un olor característico debido a su alto contenido de colágeno. No es un olor desagradable, aunque al principio puede resultar algo extraño pero nunca molesto; o por lo menos en mi caso. La textura se aleja de la de las cremas convencionales, es una textura mucho más cercana a la de una pomada y por ello cunde mucho más que algunas cremas normales. Los efectos de la crema son casi casi instantáneos. Yo noté a las pocas aplicaciones que los poros de las mejillas reducían su tamaño, que la piel estaba mas tersa y tenía menos bolsas. Me la aplico por todo el rostro, y un truquillo; aplicaos la crema en el contorno de los ojos con pequeños golpecitos con los dedos; como si os aplicarais el contorno de ojos. Es un producto realmente recomendable no sólo por sus buenos efectos, si no también por su reducido precio, ya que no cuesta más de seis euros.

¡Así que a qué esperáis id a la farmacia más cercana y adquirir vuestra Xhekpon!

Un saludo.

Gonzalo.

jueves, 14 de julio de 2011

Curso de moda y sociedad : Charlas II

Siguendo con las charlas, ahora llega el turno de Mª Eugenia Yagüe y Juan Duyos.

Mª Eugenia Yagüe..
Mª Eugenia Yagüe llegó con una camiseta negra, pantalones y bailarinas; dando el tono de color con un bolso verde botella. Delgada  como un junco, parecía que se iba a quebrar bajo su propio peso. Esta curtida periodista, no sólo en el periodismo de sociedad, si no también en la crítica política nos relató en todo momento sus experiencias profesionales relacionadas con el mundo de la moda. Toda la charla se estructuró en como los diseñadores utilizan el Front Row (primera línea) de sus desfiles, y como la importancia de dicha fila de asientos varía según el diseñador e incluso el país que acoge las diferentes pasarelas. Para ello se nos puso de ejemplo la Semana de la Moda de París a la cual asisten muchos rostros conocidos de la política francesa, como antiguas Primeras Damas del estilo a Mme. Pompidou. En esta Semana de la Moda también abundan las grandes fortunas alejadas de los focos.

En Milán por su parte abundan las “celebrities” italianas de toda la vida, como Sofía Loren y Claudia Cardinale, seguidoras ambas de Giorgio Armani. Por su parte en New York, algunos diseñadores de la altura de Oscar de la Renta o Carolina Herrera casi ignoran esta primera fila, ellos prefieren centrarse en su colección; no en los rostros que ocupan las filas más cercanas a la pasarela.

Juan Duyos durante su charla.
Se podría decir que la antítesis de estas tres grandes pasarelas la encontramos en tierras patrias. Cibeles es un cúmulo de famosillos, personajes conocidos que van a por la foto, ya que a los medios de comunicación no les importa realmente las nuevas colecciones; sino quién ha ido a ver la colección de tal o cual diseñador. Esto, junto con la situación en la que se encuentran los jóvenes creadores, dificulta enormemente la creación de una cultura de la moda en España equiparable al de los tres gigantes de la industria: París, Milán y N.Y.

La otra mitad de OSL junto a Juan Duyos.
Ya vemos que la moda tiene un futuro algo “chungo” en España. Pero la situación pinta todavía peor si nos basamos en lo dicho por Juan Duyos en su conferencia. Seguro que todos y todas recordáis la explosión de jóvenes diseñadores que hubo allá por 2005 , ya que aparecían aspirantes a diseñador hasta debajo de las piedras; todos ellos caracterizados por el vanguardismo. Uno de los pocos supervivientes de este “fashion boom” fue Juan Duyos. Pero no penséis que la marca Duyos
sobrevive gracias a la venta de sus colecciones, si no que se alimenta básicamente del dinero que le llega por las licencias. Las licencias es todo aquello que diseña una marca para otros empresarios. Por ejemplo unas gafas que diseña Duyos para Multiópticas es una licencia de un producto diseñado por Duyos para Multiópticas. Esta situación se ve empeorada también por la inexistencia de una gran empresa de moda que se encargue de las infraestructuras, marketing etc; dejando al diseñador la tarea de crear sus colecciones.

Hasta aquí toda la información que os podíamos dar sobre el cursillo de moda y sociedad, esperamos que os haya gustado.

Todos los ponentes, junto al director de UNED Tudela 
y un miembro del gobierno foral,  a la entrada del congreso.
¿Y vosotros asistiríais a este o a otros cursillos relacionados con la moda?