martes, 29 de noviembre de 2011

El Hombre del Traje Gris

Una novela de Sloan Wilson que cuenta la rutinaria y anodina vida de Tom Rath, un veterano de la II Guerra Mundial que no encuentra su lugar en el mundo. Descendiente de una familia rica venida a menos, Tom responde al estereotipo de padre de familia americano de los años sesenta. El libro cuenta las preocupaciones típicas de una familia con tres niños: la ambición por tener una vivienda mejor, por progresar en el trabajo, la preocupación por el dinero y la forma de pagar las facturas, el deseo de adquirir un nuevo vehículo…

Sin duda será el dinero lo que moverá, al menos durante gran parte de la novela, los intereses de unos y otros, se convertirá en el punto de unión de las diversas vidas que se entrelazan a lo largo de la historia. A veces unos tendrán demasiado, como el jefe de Tom en la Union Broadcasting Corporation; otras no se preocuparán de él, como la hija del jefe; otros lo gastarán y se arruinarán tan solo por seguir aparentando, como la abuela de Tom y otros serán capaces de falsificar documentos para obtener lo poco que queda, como el sirviente de la casa.

Dentro de toda esta maraña de intereses se encuentra inmerso Tom, cuya rutinaria vida parece complacerle hasta que una serie de acontecimientos le hacen sincerarse consigo mismo y con los demás. La verdad y la honestidad de este hombre pondrán el contrapunto a la frialdad matemática de los intereses monetarios. Será su esposa Betsy, una cumplidora ama de casa siempre perfecta, la que le inste a desarrollar interés por su nuevo trabajo y a ser sincero con su jefe. Esta sinceridad, que tan buenos frutos da a Tom en el trabajo, será extrapolada no solo a su matrimonio sino también a sí mismo. Su encuentro con Gardella, un antiguo compañero de batallón, supondrá un antes y un después en su vida. Recordará a María, a Mahoney y todo lo que sucedió en aquel oscuro periodo lleno de aviones, saltos y paracaídas que había quedado relegado a un rincón de su memoria.

Sin duda, un libro cargado de sinceridad y honestidad que nos invita a salir de los cánones marcados, a no ser como el resto de “hombres de traje gris”, a buscar nuestros propios intereses, salir de nuestra rutina y liberarnos, aceptándonos tal y como somos.

-A.

viernes, 21 de octubre de 2011

Bioderma sebium pore refiner

¡Hola a todos y a todas!

Hace tiempo que no colgaba ningún post, pero os traigo un producto que espero que haga que os olvidéis de mi pequeña falta :)

La cremita que os traigo hoy es de la marca Bioderma, bastante conocida en Francia y muy recomendada por dermatólogos, y es el Sebium pore refiner. Antes de nada quiero decir como conocí esta crema, y es que llevo ya bastante tiempo leyendo a esta chica, maquilladora profesional que además da muy buenos consejos sobre cuidado facial. Si queréis leerla tiene una página web propia y un canal de vídeos en youtube. Ahora sí vamos a meternos de lleno en el análisis de esta crema.

 No es que me haya reducido los poros de manera asombrosa, sigo teniendo los mismos poros, aunque si que han reducido mínimamente su diámetro pero tampoco nada del otro mundo. Lo que sí he notado es que han desaparecido, y cuando digo desaparecido es que ya no hay ni un sólo brillo en la toda la zona T, por lo que controla perfectamente el exceso de sebo; algo que a las pieles mixtas o grasas nos viene de rechupete. Otro punto a favor es que deja la piel muy suave tras su aplicación, además deja una sensación muy agradable de piel fresca. Esta crema se aplica antes de daros vuestra crema hidratante habitual, en aquellas zonas en las que normalmente tenéis más brillos, yo personalmente me la aplico en la nariz y las mejillas, ya que por suerte no tengo brillos en la frente.

En pocas palabras si tenéis la piel mixta o grasa y os preocupan los brillos yo creo que es una muy buena adquisición, tanto para chicos como para chicas, aunque el precio echa algo para atrás ya que son unos 20 €, aunque por lo que ofrece creo que es un buen producto.




Hasta aquí la nueva entrada, espero que os haya gustado y no me guardéis rencor por no publicar de forma incesante :)
-G.

lunes, 10 de octubre de 2011

Presentación Oficial

Ya iba siendo hora de que conocierais al equipo que está detrás de este blog, así que hoy hemos decidido enseñaros unas fotos de una de nuestras últimas salidas nocturnas.
Casualidades de la vida Gonzalo y yo elegimos los mismos tonos de colores para nuestros conjuntos y nos hizo tanta gracia que decidimos echarnos un par de fotos y así hacer nuestra presentación oficial en el blog.


Como podeís apreciar llevamos el mismo tono de morado; él en su jersey y yo en las flores de mi vestido.


Aquí teneís una foto en la que se ven mejor nuestros outfits; nosotros como siempre haciendo el tonto.





Después Gonza se quitó el jersey y voilá,también habiamos utilizado el blanco como base de nuestros conjuntos.




Esperamos que os hayan gustado las fotos y, os prometemos, que no serán las últimas!


Gonzalo: Camiseta y vaqueros de Calvin Klein Jeans , jersey de Carolina Herrera y cinturón de Massimo Dutti
Alba: Vestido de Zara S/S 2011 y pulseras regalo de mi abuela y mi amiga Maite. 

jueves, 22 de septiembre de 2011

Repaso express por la historia del peinado.

Hoy, y gracias a esto del twitter, he descubierto un fantástico vídeo que repasa la historia del peinado desde sus inicios en la prehistoria hasta la actualidad en tan solo ¡cuatro minutos! ¿Increíble verdad?


He decidido compartirlo con todos vosotros para que lo disfrutéis y, tal vez, os sirva de inspiración.


Ver vídeo aquí.

Fotograma del vídeo mostrándonos el peinado griego



¿Cuál es vuestra época favorita?
La mía sin duda los años 20! Las ondas al agua me chiflan!

Alba
OLS

jueves, 8 de septiembre de 2011

Charlize, Dior y las grandes Divas

¿Qué me dirías si te digo que Charlize Theron acaba de protagonizar un anuncio junto a Marilyn Monroe, Grace Kelly y Marlene Dietrich? Posiblemente muchos de vosotros penséis que me he vuelto loca, que eso es totalmente imposible. ¡Pues no! Y todo gracias a la Maison Dior y su nuevo spot de la "archiconocida" fragancia J'adore. Está rodado en un entorno inmejorable: la "Galerie des Glaces" del Château de Versailles.
El backstage de un desfile, al que Charlize llega tarde, servirá de excusa perfecta para este apasionante encuentro. ¡No te lo pierdas! Haz click aquí.

Galerie des Glaces



Sin duda a nosotros nos ha encantado.

jueves, 1 de septiembre de 2011

¡Y yo con estos pelos!

La de veces que habrás lanzado esta exclamación frente al espejo, y más ahora después del verano en el que nuestro pelo sufre las agresiones del sol, el cloro y la sal del mar... Con este post hoy queremos ayudarte a potenciar el efecto de tu champú y mascarilla de una forma fácil, sencilla y, sobre todo, barata ;)

El primer consejo tiene que ver con la temperatura del agua. Durante todo el proceso de lavado, es decir mientras te mojas el pelo o aclaras el champú, el agua tiene que estar caliente puesto que el calor abre los poros del cuello cabelludo y los cabellos con lo que conseguimos que los productos que apliquemos penetren más en profundidad. Por otro lado, el último aclarado tiene que ser con agua fría, con lo que se consigue el efecto contrario, es decir, cerrar los poros; así las propiedades del producto aplicado quedan en el interior de nuestro cabello.


Otro consejo a tener en cuenta viene a la hora de aplicar la mascarilla. Primero debemos calentar una toalla y, tras aplicarnos la mascarilla, envolver el pelo en la toalla caliente durante 5-10 minutos. Con esto conseguimos un "efecto sauna" parecido al que conseguimos con el agua caliente.



Con todos estos consejos conseguirás maximizar el efecto de tus productos y, además, ahorrar puesto que con la misma aplicación de siempre conseguirás un efecto mucho mayor y duradero.

¡Probadlo y contadnos vuestra experiencia!
ourlittleshowroom@gmail.com

martes, 30 de agosto de 2011

Tom Ford

¡Hola a todos!

Hoy os traemos a la segunda celebrity mensual, el conocido diseñador Tom Ford. En los últimos años el nombre de este creador se ido haciendo cada vez más y más conocido debido a muchas razones, entre ellas cabe destacar su trabajo en la casa Gucci, la apertura de su propia firma en la que destacan sus impolutos trajes para hombre o su éxito como director de cine. 

Tom Ford
Primeros pasos
Thomas Carlyle Ford nace el 27 de agosto de 1961 en Austin, capital del Estado de Texas, aunque pasó gran parte de su vida en Santa Fe (Nuevo México); hasta que se mudó a Nueva York para estudiar Historia del Arte en la New York University. Sin embargo no duró mucho entre columnas, frescos y obras de los grandes maestros, ya que abandonó sus estudios al año siguiente; para comenzar a ser actor en comerciales de televisión llegando a aparecer en doce anuncios de forma simultánea. 

Esta pasión hace que no dude en salir de territorio americano, para terminar aterrizando en París, donde se dedicará en cuerpo y alma a estudiar y conocer todos los entresijos del mundo del diseño y de las pasarelas, trabajando en la firma Chloé. Su estancia en París no será muy larga, ya que deja la capital francesa para trasladarse a otro de los grandes focos de la moda en Europa, Milán. Sin duda esta ciudad era el destino ideal para un joven modisto, rebosante de creatividad y ganas de trabajar, ya que en Milán nos encontramos con los cuartales generales de casi todas las grandes firmas de moda italianas. Sin embargo gracias a Tom Ford una de estas grandes casas volverá a brillar con el esplendor que tuvo en sus mejores años.

Tom Ford, con la imágen de "nuevo dandy" que
muestra en gran parte de su línea masculina.
El salvador de Gucci
Gucci será la firma para la cual comenzará a trabajar en 1990, comenzando así a labrarse un hueco en el mundo de la moda. Gucci no pasaba por su mejor momento en la década de los noventa. La firma tenía graves problemas internos, lo que provocaba que los propietarios no prestaran especial atención a la imagen que Gucci daba al gran público,  la de una marca trasnochada, algo que que no podía permitirse una firma de gran lujo como hoy es Gucci.  Pero llegó Tom, iniciándose como diseñador de moda femenina de la casa italiana. En menos de un lustro el diseñador había conseguido ascender hasta convertirse en director creativo de Gucci, decidiendo no sólo el diseño de las prendas, ya que Tom Ford comenzará a decidir también se encarga de diseñar todos los complementos y los perfumes de la compañía; así como las campañas publicitarias de la misma. En una de estas campañas publicitarias podemos encontrar la resurrección de Gucci en el mundo del lujo, ya que Ford se encargó de darle un lavado de cara a Gucci creando una campaña publicitaria moderna y actual, de a cuerdo a los nuevos vientos que soplaban en la casa italiana.

El nuevo éxito económico de Gucci, permitió que esta adquiriera gran parte de la firma del diseñador francés Yves Saint Laurent. Esta absorción provocó que una de las agujas más conocidas de Europa quedara relegada a un segundo plano, ya que las labores de diseño las terminó ocupando un joven (y para el gran creador, inexperto) Tom Ford. Al principio la relación entre Saint Laurent y Ford fue cordial, de compañeros, pero esto fue cambiando poco a poco; mostrando la gran rivalidad que sentía Saint Laurent respecto del joven creador que había "usurpado" su puesto en su propia firma. Esta rivalidad se terminó haciendo física en una serie de misivas escritas del puño y letra del propio Saint Laurent, en la que este le dedicaba duras palabras a Ford : "En trece minutos has destrozado cuarenta años de carrera". Duras palabras como estas fueron aumentaron la ya de por sí estresante vida de Tom Ford, que terminó abandonando la casa Gucci para crear su propio sello de moda en el año 2004.


El nuevo camino de un triunfador.
Así Tom Ford inicia su camino en solitario en el año 2004, dedicándose a crear colecciones de impecables diseños y ricos materiales, convirtiéndose por tanto en una firma de alto lujo que rivaliza hoy con la que fue la casa que le vio nacer. Pero su éxito no termina en el mundo de la moda, ya que Ford parece ser un nuevo Rey Midas. La crítica ha alabado no sólo su trabajo en la moda, si no también detrás de las cámaras, y es que el diseñador también ha dirigido su propia película "A single man" ( "Un hombre soltero") protagonizada por el ganador de un Oscar, Colin Firth, Juliane Moore y con la aparición estelar de su modelo favorito; el español Jon Kortajarena. Tanto los actores como el director recibieron un gran número de reconocimientos por el éxito del film, en el que se trata la crisis por la que pasa un profesor de literatura al perder a su pareja en un accidente.

A sus cincuenta años el camino que todavía le queda por recorrer al brillante diseñador parece cada vez más brillante y exitoso, y podemos augurarle un sinnúmero de reconocimientos.